COMANDO SUICIDA: 30 AÑOS PUNKEANDO
El emblema de nuestra cultura punk festeja tres
décadas de vida y charlamos con su líder, Sergito Betancourt.
- Sergio, son seguramente una de las bandas más
veteranas de la escena argentina. ¿Cómo es salir a tocar con casi tres décadas
de trayectoria en el lomo?
- Sí, somos del ‘82 con Los Desalmados y del ‘83 con
Comando. Somos veteranos en la música...pero tenemos las mismas ganas y
vivencias de cuando empezamos. Si no, directamente no tocaríamos más….
- Sin dudas son uno de los grandes referentes
del Oi!. ¿Qué diferencias encontrás en el género de aquel “Invasión ‘88” a este
2013?
- Bueno gracias.. Mirá, a mí me gustan más las
bandas Oi! Clásicas, como Rejects, Sparrer,
Business… De
acá me siguen gustando las bandas de ese Invasión. Es más: los invitados en el
disco nuevo son los mismos amigos de otras bandas del Invasión. Mucha música nueva
no he escuchado. Me gustan los Último
Asalto, de España-
- Tu parte en el libro “Derrumbando la Casa Rosada ” es
realmente muy interesante. ¿Nunca se te ocurrió escribir un libro con tu
historia en la música?
- Sí, ya lo escribí. Sale este año por la
editorial Textos Intrusos. Se llama "Comando Suicida- cojiendo al
sistema".
- ¿Por qué Comando tiene pocos discos en tantos
años?

- ¿Cuesta conseguir fechas para Comando?
- No, para nada. Laburamos con cachet y si no
alquilamos un local y fue. Todo tranka...no estamos en los ‘80...
- ¿El público que sigue hoy a Comando es más
abierto que el de décadas pasadas?¿El público punk-Oi! es más abierto ahora?
- Sí ahora está todo bien por suerte. La gilada
no viene, y los que vienen quieren disfrutar de un buen recital y todo
eso...como debe ser.
- Una anécdota.
- Tenés que esperar la salida del libro, que
está repleto de anécdotas.
- ¿Cómo recordás aquellos tumultuosos años ’80
en la escena?
- Mucho hindi, pero eso no nos preocupaba. El
verdadero problema era la policía. Siempre terminabas en cana, fueras heavy,
skin, punk o lo que sea.
- ¿Qué
significó el “Invasión…” para Comando?
- Nada. Más significó “Al KO”, porque si no
hubiera existido éste no existiría el otro. Creo que significó más para Attaque
que para los demás. De cualquier forma…¡es un discazo!.
Grande Sergito!!! Oi!!!!
ResponderEliminar